Descripción del trámite
Inscripción Centros de Esquí y Parques de Nieve. Para inicio de expediente y entrega de documentación
Pago de tasas
Tasa Retributiva: Cód. 787 (ATM online, Bolsa de Comercio o Banco Nación).
Normativas
Canales para realizar tu trámite
EMETUR: Peltier 793 (junto a ATM y al Centro de Congresos y Exposiciones) Teléfono: 4132147. Horario de atención y consultas: Lunes a Viernes de 8.30 a 13.
Completar formulario: Formulario Solicitud de Inscripción Centro de Esquí
Documentación adjunta: deberá presentarse en archivos PDF (escaneada, no fotografiada) con nota de presentación:
• Comprobante de pago de Tasa Retributiva: Cód. 787 (ATM online, Bolsa de Comercio o Banco Nación).
• Copia Certificado de Habitabilidad otorgado por el Municipio.
• Copia de Habilitación Comercial Municipal.
• Fotocopia certificada del contrato social inscripto en el registro público correspondiente (si no es titular, acta de designación de autoridades y/o poder del presentante).
• Fotocopia certificada del Título de Propiedad o Contrato de de Locación con sellado Provincial.
• Certificado y/o Autorización de uso o explotación por parte de la D.O.A.D.U. – Si el establecimiento o complejo se encuentra emplazado en tierras fiscales.
• Fotocopias de los comprobantes de Nros. de CUIT e Ingresos Brutos (constancia de inscripción en rentas).
• Certificado de Nacionalidad o partida de nacimiento Fotocopia del DNI (primera y segunda hoja).
• Certificado de residencia del titular o boleta de impuestos o servicios.
• Copia de los Planos aprobados a escala de Plantas y Planimetrías del complejo con final de obra otorgada por el municipio.
• Croquis de ubicación Georreferenciado.
• Escala del complejo (detallar actividades principales y rubros anexos o de servicio), capacidad en cada actividad y total del complejo.
• Informe de líneas y retiros de Vialidad Nacional y/o Provincial y Departamento General de Irrigación, Hidráulica, F.F.C.C., según corresponda.
• Localización de Playas de Estacionamiento, Accesos y Capacidad de las mismas.
• Planos de Pistas con delimitación de zonas, aclarando en los mismos usos permitidos (trineos, snowboard, senderos turísticos, etc.
• Medios mecánicos de Ascenso, cantidad, capacidad, características, longitud, croquis de ubicación, a que pistas o sectores sirven, firmado por profesional responsable.
• Nómina del personal que integra los equipos de seguridad, antecedentes demostrables de los mismos, firmada por profesional responsable a cargo.
• Copia certificada de Póliza de seguros de responsabilidad civil respecto a terceros, contractual y extracontractual.
• Convenio o contrato de cobertura Médica Certificada (detallando los servicios que se cubren dentro del predio y por traslado).
• Certificado del Consejo o Colegio Profesional del o los Responsables Técnico del Complejo, donde se detalle las Incumbencias Habilitadas según el Título correspondiente.
• Libro de Actas de inspecciones para su rubricación.
• Libre deuda de la Dirección General de Rentas y Municipio correspondiente.
• Declaración Jurada de domicilio electrónico (Descarga de modelo de declaración jurada de domicilio electrónico).
En el caso de incorporar documentación posterior a la inscripción, deberá enviarse en idéntico formato (digital) mediante nota, consignando el N° de expediente, datos del establecimiento y con firma del titular/apoderado.
mesaentradaemetur@mendoza.gov.ar
Completar formulario: Formulario Solicitud de Inscripción Centro de Esquí
Documentación adjunta: deberá presentarse en archivos PDF (escaneada, no fotografiada) con nota de presentación:
• Comprobante de pago de Tasa Retributiva: Cód. 787 (ATM online, Bolsa de Comercio o Banco Nación).
• Copia Certificado de Habitabilidad otorgado por el Municipio.
• Copia de Habilitación Comercial Municipal.
• Fotocopia certificada del contrato social inscripto en el registro público correspondiente (si no es titular, acta de designación de autoridades y/o poder del presentante).
• Fotocopia certificada del Título de Propiedad o Contrato de de Locación con sellado Provincial.
• Certificado y/o Autorización de uso o explotación por parte de la D.O.A.D.U. – Si el establecimiento o complejo se encuentra emplazado en tierras fiscales.
• Fotocopias de los comprobantes de Nros. de CUIT e Ingresos Brutos (constancia de inscripción en rentas).
• Certificado de Nacionalidad o partida de nacimiento Fotocopia del DNI (primera y segunda hoja).
• Certificado de residencia del titular o boleta de impuestos o servicios.
• Copia de los Planos aprobados a escala de Plantas y Planimetrías del complejo con final de obra otorgada por el municipio.
• Croquis de ubicación Georreferenciado.
• Escala del complejo (detallar actividades principales y rubros anexos o de servicio), capacidad en cada actividad y total del complejo.
• Informe de líneas y retiros de Vialidad Nacional y/o Provincial y Departamento General de Irrigación, Hidráulica, F.F.C.C., según corresponda.
• Localización de Playas de Estacionamiento, Accesos y Capacidad de las mismas.
• Planos de Pistas con delimitación de zonas, aclarando en los mismos usos permitidos (trineos, snowboard, senderos turísticos, etc.
• Medios mecánicos de Ascenso, cantidad, capacidad, características, longitud, croquis de ubicación, a que pistas o sectores sirven, firmado por profesional responsable.
• Nómina del personal que integra los equipos de seguridad, antecedentes demostrables de los mismos, firmada por profesional responsable a cargo.
• Copia certificada de Póliza de seguros de responsabilidad civil respecto a terceros, contractual y extracontractual.
• Convenio o contrato de cobertura Médica Certificada (detallando los servicios que se cubren dentro del predio y por traslado).
• Certificado del Consejo o Colegio Profesional del o los Responsables Técnico del Complejo, donde se detalle las Incumbencias Habilitadas según el Título correspondiente.
• Libro de Actas de inspecciones para su rubricación.
• Libre deuda de la Dirección General de Rentas y Municipio correspondiente.
• Declaración Jurada de domicilio electrónico (Descarga de modelo de declaración jurada de domicilio electrónico).
En el caso de incorporar documentación posterior a la inscripción, deberá enviarse en idéntico formato (digital) mediante nota, consignando el N° de expediente, datos del establecimiento y con firma del titular/apoderado.