Descripción del trámite
El Registro de Consultores Ambientales y Centros de Investigación, funciona bajo la órbita de la Unidad de Evaluaciones Ambientales del Ministerio de Energía y Ambiente.
Es necesaria la inscripción para la presentación de estudios ambientales en cualquier repartición del Ministerio de Energía y Ambiente para la elaboración de dictámenes técnicos.
Las inscripciones deberán realizarse a través de ésta página web, donde deberán cargar toda la documentación señalada en cada una de las categorías. (RECORDATORIO: TODA DOCUMENTACIÓN QUE SE PRESENTE TIENE QUE SER FIRMADA DE FORMA OLÓGRAFA O CON FIRMA DIGITAL, DEBIDAMENTE AVALADA POR LA ONTI).
Las inscripciones en este registro, deberán renovarse de forma bianual, debiendo presentar la documentación señalada en el Anexo III de la presente norma.
Pago de tasas
Aranceles inscripción inicial y renovación anual en el Registro de Consultores
a. Universidad y centros de investigación: $127.440
b. Profesionales: $64.230
c. Personas Jurídicas: $129.000
Arancel por actualización de datos y certificaciones
Actualización de datos: $50.970
El solicitante deberá abonar este importe a la cuenta bancaria de Tesorería General de la Provincia y el comprobante deberá ser adjuntado al formulario correspondiente. Dicho pago podrá efectuarse por transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
B.N.A CC $: 24056280247603
CUIT: 30-99925916-9
CBU: 0110628820062802476032
Denominación: CTA. RECAUDADORA GOB. DE MENDOZA.
Normativas
Canales para realizar tu trámite
Está integrada por aquellos organismos encargados de realizar los DICTÁMENES TÉCNICOS, necesario para el procedimiento de EIA de acuerdo a artículo 32º de la Ley Nº 5961.
Los Organismos inscriptos en el Registro bajo esta categoría tendrán el compromiso de prestar asesoramiento integral en todas las disciplinas involucradas en el proyecto que se encuentre sometido a dictamen.
Los interesados en inscribirse en el registro deberán acreditar la siguiente documentación, que deberá ser firmada de forma ológrafa o con firma digital (debidamente avalada por la ONTI) y adjuntada al Formulario de Inscripción:
• Constancia que acredite personería jurídica de conformidad con la legislación nacional y provincial.
• Acreditación de incumbencia profesional de sus miembros para atender el rubro o actividad en el que van a desplegar.
• Antecedentes de la institución y de los profesionales en materia de Evaluación de Impacto Ambiental.
• Formulario de inscripción completo que se encuentra a continuación
• Comprobante de pago de la tasa
Está compuesta por profesionales independientes o personas jurídicas que deseen inscribirse en calidad de CONSULTORES AMBIENTALES encargados de la realización de estudios ambientales, y será condición necesaria la inscripción en el presente registro para poder presentar un EIA en cualquier dependencia de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
El referido registro de Consultores y Centros de Investigación se organizará hacia el interior, además de lo señalado en los artículos 2º y 3º de la presente norma, por las categorías descritas en el Anexo I de la Ley 5961.
Los interesados en inscribirse en el registro deberán acreditar la siguiente documentación, que deberá ser firmada de forma ológrafa o con firma digital (debidamente avalada por la ONTI) y adjuntada al Formulario de Inscripción.
1. EN CASO DE TRATARSE DE UNA PERSONA JURÍDICA DEBERÁ INSCRIBIRSE BAJO LA CATEGORÍA FIRMA CONSULTORA
a) Constancia que acredite personería jurídica de conformidad con la legislación nacional y provincial, acompañando constancia de CUIT, domicilio legal en la Provincia de Mendoza y domicilio electrónico
b) Documento constitutivo, sus modificaciones y acta de designación de autoridad vigente; de donde surja que su objeto social se encuentra vinculado a la materia ambiental y que la representación social se encuentra debidamente ejercida.
c) DNI y CUIT del representante legal designado.
d) Resumen de experiencia en materia ambiental (Estudios de Impacto Ambiental, diagnóstico ambiental, etc.).
e) Acreditación de incumbencia profesional de los asesores técnicos de la firma.
f) Antecedentes de la institución y de los profesionales en materia de Evaluación de Impacto Ambiental.
g) Formulario de inscripción completo que se encuentra a continuación
h) Comprobante de pago de la tasa.
2. EN CASO DE TRATARSE DE UNA PERSONA HUMANA DEBERÁ INSCRIBIRSE BAJO LA CATEGORÍA DE CONSULTOR INDIVIDUAL
Los interesados en inscribirse en el registro deberán acreditar la siguiente documentación, que deberá ser firmada de forma ológrafa o con firma digital (debidamente avalada por la ONTI) y adjuntada al Formulario de Inscripción.
a) Título/s terciario o universitario de grado y/o posgrado, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación, cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación conforme la Resolución Conjunta N° 1/17. Los Títulos extranjeros deberán estar debidamente convalidados a nivel nacional de acuerdo con los procedimientos establecidos por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
b) Currículum Vitae actualizado.
c) Constancia de incumbencias profesionales. El profesional graduado de una carrera que no prevea incumbencias ambientales, para poder inscribirse deberá acreditar, en su Currículum Vitae, antecedentes profesionales en materia ambiental (participación en grupos interdisciplinarios de Estudios de Impacto Ambiental, de diagnóstico ambiental, etc.), indicando rol y tareas desempeñadas en cada caso.
d) Comprobante de pago de la tasa.

